top of page

Las llantas Michelin serán sustentables en 2050

  • Foto del escritor: ANDRES FELIPE CORTES URQUIJO
    ANDRES FELIPE CORTES URQUIJO
  • 4 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Corinna Acosta

26 febrero 2021


PALABRAS CLAVE: Neumáticos, Caucho, Calidad, Futuro, Medio ambiente


Michelin se comprometió a cambiar a materiales 100% renovables, reciclados y de base biológica para sus neumáticos antes de 2050.


La multinacional francesa dijo que para lograr los nuevos compromisos anunciados el 23 de febrero, se requerirá un enorme trabajo interno de I + D y se necesitarán nuevas alianzas con innovadores externos.

En 2018, aproximadamente el 28% de los componentes utilizados en la fabricación de neumáticos del Grupo Michelin se clasificaron como "sostenibles". La empresa aplica esta definición a los materiales renovables y de origen biológico. El caucho natural es el componente principal de los neumáticos y se incluye en esta definición. Pero los neumáticos también contienen más de otros 200 ingredientes que, aunque ayudan a mejorar la calidad del neumático, también tienen un gran impacto en el medio ambiente. Estos incluyen resinas sintéticas y sílice.

Según edie, Michelin propondrá planes específicos para eliminar y reemplazar materiales insostenibles en un futuro próximo. En la actualidad, ha declarado que los esfuerzos para cambiar las adquisiciones y el diseño de materiales serán una prioridad para los 6000 empleados de su centro de I + D. También afirmó que continuará estableciendo nuevas "asociaciones audaces con empresas innovadoras" y ampliará las asociaciones existentes.

Los socios de Michelin incluyen Axens e IFP Energies Nouvelles, este último líder en una instalación en Francia que utiliza residuos de plantas para producir butadieno de origen biológico; Pyrowave, que suministra estireno reciclado, y Carbios, creador del proceso de reciclaje de enzimas PET. Carbios también recibió el apoyo de PepsiCo y Lucozade Ribena Suntory.


Las llantas Michelin serán sustentables


Por supuesto, el nuevo compromiso de Michelin reducirá el impacto de los neumáticos en el medio ambiente durante las etapas de diseño y fabricación. Sin embargo, los neumáticos también tienen un impacto negativo en el medio ambiente durante y al final de su vida útil.


Durante su uso, los neumáticos desprenden micro plásticos que pueden contaminar los hábitats marinos. Además, de los 12 millones de toneladas de neumáticos usados que se desechan en Europa cada año, sólo el 42% se reciclaba antes de COVID-19.

En este sentido, Michelin planea poner en marcha su primera planta de reciclaje de neumáticos en cooperación con Enviro, una empresa sueca de tecnología de materiales. La planta permitirá la extracción de los materiales reutilizables más valiosos de los neumáticos, como el negro de carbón y el acero.

En el Reino Unido, los fabricantes de neumáticos pueden enfrentarse pronto a nuevos requisitos de extensión de responsabilidad del productor (RAP) en el marco de una estrategia de recursos y residuos. Las discusiones sobre la implementación de la estrategia estaban programadas originalmente para 2020, pero debido a retrasos, se llevarán a cabo este año.

Como resultado los socios de Michelin incluyen Axens e IFP Energies Nouvelles, este último líder en una instalación en Francia que utiliza residuos de plantas para producir butadieno de origen biológico; Pyrowave, que suministra estireno reciclado, y Carbios, creador del proceso de reciclaje de enzimas PET. Las llantas Michelin serán sustentables Por supuesto, el nuevo compromiso de Michelin reducirá el impacto de los neumáticos en el medio ambiente durante las etapas de diseño y fabricación. En el Reino Unido, los fabricantes de neumáticos pueden enfrentarse pronto a nuevos requisitos de extensión de responsabilidad del productor (RAP) en el marco de una estrategia de recursos y residuos.


Comentarios


bottom of page